Damián Ruiz
¿Cuál es el principio fundamental que aplico en el tratamiento de la adicción a la cocaína?
Que el paciente llegue a rechazarla. Es decir, que sienta repulsión por esta sustancia.
¿Cómo se consigue?
En un cambio de estilo de vida y en un proceso de elevación de la conciencia para que llegue a entender no sólo que no la necesita sino que está perdiendo muchas otras posibilidades reales de mejorar su vida.
Y esto ¿cómo se hace?
Con un análisis de la historia personal y de las circunstancias presentes. Llevando a la conciencia aquellos aspectos positivos que no han sido desarrollados y los negativos que generan actitudes y conductas contraproducentes.
Y ¿la voluntad?
Cómo terapeuta no creo mucho en ella. No digo que no sea necesaria, especialmente en las primeras fases pero tampoco pido milagros, sino un trabajo paulatino y progresivo que vaya fortaleciendo esta virtud. Pero no es el eje principal de la terapia.
¿Cuáles son los ejes fundamentales de la terapia para dejar la cocaína?
El cambio en el estilo de vida y en el desarrollo de una actitud más firme, determinada e, incluso ambiciosa, no desde el punto de vista económico, o sí, depende de cada persona, sino de plenitud. – Y esa plenitud cada uno la entiende de maneras diferentes, hay quien la vincula al “american way of life”, quien la considera más cercana a la espiritualidad, la profundidad o, también, por ejemplo, a los procesos creativos”. En esto el terapeuta no tiene más que trabajar conjuntamente con el paciente hacia dónde quiere ir.
¿Es fácil conseguir dejar la cocaína?
No, no es fácil pero tampoco se trata de convertirlo en “imposible”.
Se avanza poco a poco, se asume que puede haber alguna recaída. Y siempre y cuando el paciente no les quite importancia a estas pueden ser asumidas al principio.
Pero para que el objetivo se consolide hay que ir progresivamente reestructurando, insisto, tanto el estilo de vida como la percepción, creencias y emociones que la persona tiene sobre ello.
No se trata de caer en un positivismo vacuo, el “tú sí que puedes” sino en profundizar a nivel inconsciente para ir activando todo aquello que podría ayudar a una vida más plena y desactivando todo lo que, quizás sin llegar a reconocerlo claramente, la ha estado bloqueando.
Dejar la cocaína es un proceso minucioso pero se puede llegar a conseguir.
Este tratamiento es para niveles de consumos bajos o medios, máximo una o dos veces por semana, y en porciones pequeñas.
No es un tratamiento para grandes adictos, para ellos es preferible un ingreso clínico en centros especializados, públicos o privados.
Pero se puede conseguir dejar completamente el consumo de esta sustancia, la cocaína.
Damián Ruiz
Barcelona, Agosto, 2025
Cómo dejar (o hacer que deje) la cocaína (SIN COLECCION) : Ruiz, Damián: Amazon.es: Libros