En la planta 46 y diecinueve relatos más

En la planta 46 y diecinueve relatos más: primera obra narrativa de Damián Ruiz

En la planta 46 y diecinueve relatos más es mi primer libro de relatos, aunque no mi primera obra de ficción.

Comprar el libro

Historias contemporáneas y personajes reales

En esta, mi primera incursión en el mundo de la ficción narrativa, he querido crear un panorama diverso de personajes contemporáneos.
Ellos deambulan entre la esperanza y el desaliento vital, entre lo soñado y lo no vivido, y entre aquello que aún se les ofrece como oportunidad.

La diversidad sexual, socioeconómica y cultural que define la realidad actual también está presente en los relatos.
Los personajes reflejan esa variedad de identidades, experiencias y matices.
Elementos surrealistas y un toque de humor acompañan historias llenas de vida que se deslizan hacia finales, en muchas ocasiones, abruptos e inesperados.

El origen del libro y su proceso de escritura

En la planta 46 comenzó a escribirse en Cádiz, durante unos días de vacaciones en esa ciudad amable y luminosa.
Continué el manuscrito en Barcelona y lo finalicé meses después en Sevilla, donde me retiré unos días para darle cierre.

Cuando escribo, suelo hacerlo fuera de Cataluña.
Barcelona, aunque hermosa, hoy me inspira poco.
Su pulso apagado y su falta de energía creativa hacen que, para alguien como yo, haya dejado de latir.
Ojalá algún día recupere su espíritu emprendedor, su diversidad y su exigencia, porque habitarla debería ser un orgullo y no un derecho pasivo.

La inspiración detrás del título

El título surgió de un viaje a Nueva York en septiembre de 2022.
Caminaba por el East Upper Side con un amigo y, en un momento dado, le dije:

“A mí me gustaría vivir en la planta 46 de uno de estos edificios.”

A partir de esa frase nació la idea central del relato y del libro.
Una metáfora de la aspiración, la altura, la perspectiva y la distancia que a veces necesitamos para comprender nuestras propias vidas.

Una mirada crítica y poética al mundo actual

Es un libro transgresor y poco acomodaticio.
Su visión ideológica la dejo abierta a la interpretación de cada lector.
Sin embargo, agradezco la agudeza literaria de la directora de la editorial Platero, que supo leer entre líneas la visión del mundo que subyace en estas veinte historias.

En la planta 46 y diecinueve relatos más es, en el fondo, una invitación a vivir sin miedo, a asumir riesgos y a aceptar las oportunidades que nos ofrece la existencia.

Damián Ruiz

Psicólogo, escritor y analista junguiano.

Scroll al inicio