Psicólogo y Analista junguiano en Barcelona y online.

22 septiembre, 2011

¿Cómo se trata un Trastorno Obsesivo?

Ya han sido muchos los pacientes tratados de TOC o de neurosis obsesivas. El grado de eficacia, en aquellos casos que han permanecido en terapia durante el tiempo necesario, ha sido bastante elevado, con niveles de curación completos o casi completos. He tratado a personas que han venido desde otros lugares, incluso bastante lejos de Barcelona, y yo creo que tanto ellos como yo podemos decir que el trabajo realizado ha sido bueno.

 

Mi enfoque no se basa en una metodología estricta que pongo al servicio del paciente. Todo lo contrario, se trata de descubrir los motivos por los cuales el aparato psíquico está tan colapsado, bloqueado o sobreexcitado. Una vez detectados se inicia el proceso de “disolución” o “descomprensión” de éste, para restaurar el equilibrio interno. A partir de ahí se deben integrar todos aquellos aspectos motivo de conflicto para que la conciencia establezca vínculos fluidos con el inconsciente.

Es un método artesanal pero tiene una lógica implacable oculta. Y aunque parezca sencillo responde a unos conocimientos adquiridos y experimentados a lo largo del tiempo.

Además cada paciente es diferente, y yo como terapeuta también interacciono de forma diferente ante cada uno de ellos.

Superar un trastorno obsesivo puede ser más o menos complejo, pero si se permanece en el proceso terapéutico de “liberación” se consigue.

Damián Ruiz.

¿Qué le ha parecido el artículo?
Comparte

¿Quieres leer los tres primeros capítulos de "Fuerte, Libre y Noble"?

Regístrate a la newsletter y accederás a la descarga de los tres capítulos.

Suscribirse

¿Quieres recibir los últimos posts en tu correo?

Si quieres que recibir mis publicaciones en tu correo, suscríbete a la newsletter y te notificaremos directamente.